
Somos estudiantes de la asignatura de Estadística y Probabilidades de la facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental.
Este espacio nace como parte de nuestro interés por aplicar herramientas estadísticas y computacionales al estudio de la sismicidad, utilizando plataformas como RStudio para analizar y visualizar datos sísmicos de forma clara, útil y accesible.

Herramientas computacionales
Explorar los fenómenos sísmicos requiere mucho más que datos: ¡necesita herramientas potentes, colaborativas y versátiles! Estas son las tecnologías que impulsan nuestro trabajo:.

RStudio
Es nuestra herramienta principal para el procesamiento y visualización de datos sísmicos. Con ella desarrollamos análisis estadísticos, modelamos fenómenos sísmicos y representamos los resultados con alta precisión. Ideal para convertir grandes volúmenes de datos en información clara, comprensible y valiosa.

Rpubs
Plataforma gratuita donde puedes publicar y compartir documentos creados en RStudio, especialmente aquellos generados con R Markdown. Permite mostrar análisis estadísticos, gráficos y resultados en la web de forma rápida y sencilla.

Google Colab
Plataforma gratuita de Google que permite escribir y ejecutar código en Python directamente desde el navegador, con acceso a GPU y almacenamiento en la nube. Es ideal para análisis de datos, machine learning y proyectos colaborativos.
QGis
Es un software libre y gratuito de Sistema de Información Geográfica (SIG). Permite visualizar, editar, analizar y representar datos geoespaciales en mapas.

Kaggle
Es una plataforma gratuita en línea para ciencia de datos que permite acceder a datasets, competir en desafíos de machine learning y ejecutar código en notebooks desde el navegador.

Microsoft Teams
Más que un canal de comunicación: es nuestro espacio de colaboración. Con Teams, coordinamos reuniones, compartimos ideas, trabajamos en equipo y mantenemos todos los proyectos organizados en un solo lugar, sin importar la distancia.
Engage
El puente entre el aprendizaje y la interacción. Engage permite una relación fluida con los estudiantes mediante foros, actividades y retroalimentación directa. Ideal para acompañar el proceso educativo con dinamismo y cercanía.

Microsorft 365
¡Nuestra caja de herramientas digitales proporcionados por la U!
Con Word, Excel y más, creamos informes, visualizamos datos y elaboramos tablas. Todo sincronizado en la nube, listo para ser compartido y trabajado desde cualquier lugar.